Un ruido es anormal cuando no proviene de una fuente inherente al funcionamiento del activo y/o el entorno del mismo o cuando sus niveles son diferentes a los que el inspector percibe como usuales. Los ruidos anormales generalmente conllevan a la detección de otro fallo que suele ser su causa.

Causas
Las causas más comunes de ruido anormal detectable mediante inspección visual son:
- Vibración.
 - Soltura de componentes mecánicos.
 - Fugas de fluidos.
 - Rozamiento.
 - Mala lubricación.
 - Desajuste de elementos mecánicos.
 - Mala conexión eléctrica.
 - Pérdida de material insonorizante.
 - Resonancia mecánica.
 - Beating.
 
Casos
Mediante inspecciones visuales los casos más comunes de ruido anormal que se diagnostican son:
- Fallos de rodamientos en etapa avanzada.
 - Malas conexiones en uniones eléctricas de potencia.
 - Fugas de vapor.
 - Fugas de aire comprimido.
 - Cajas de engranajes con desgaste o dientes rotos.
 - Beating entre dos máquinas rotativas cercanas funcionando a frecuencias cercanas.
 
Diagnóstico
La detección del ruido anormal en inspecciones visuales es mediante detección auditiva.
Puntos a considerar:
- En caso de fugas de vapor se recomienda encontrar el lugar de la fuga y tomar una fotografía.
 - Si puede detectar el origen del ruido anormal, inclúyalo en el informe.
 - La detección de un ruido anormal puede conllevar a un análisis de ultrasonido para detectar el origen del ruido o especificar el diagnóstico.
 - La medición de niveles de ruido con instrumentación portátil podría ser parte de las inspecciones visuales aunque no es habitual.
 
cloud_download