La deformación es la pérdida de la forma regular, natural o estándar de un componente, parte o elemento. Para que un cuerpo se considere con deformación se debe comparar con su estado regular. El inspector debe tomar ese estado regular a partir de:
- Una foto o plano del cuerpo.
 - Elementos similares.
 - Trazos geométricos o formas de partes estándar.
 

Causas
Las causas más comunes de deformación detectable mediante inspección visual son:
- Sobreesfuerzos continuados.
 - Dilatación térmica.
 - Desgaste del material.
 - Mala fundación, sujeción o anclaje.
 - Mal montaje.
 - Golpes.
 
Casos
Mediante inspecciones visuales los casos más comunes de deformación que se diagnostican son:
- Ductos.
 - Tuberías.
 - Uniones soldadas.
 - Tanques.
 - Guardas y carcasas.
 - Tapaderas y cubiertas.
 - Rieles.
 - Ruedas.
 - Rodillos.
 - Poleas.
 - Volantes.
 - Aislantes eléctricos.
 - Intercambiadores de calor.
 - Suelos.
 - Fachadas.
 
Diagnóstico
La detección de la deformación en inspecciones visuales es mediante observación directa, medición o comprobación de regularidad (planitud, rectitud, perpendicularidad o redondez).
Puntos a considerar:
- Cuando la deformación es en una estructura es mejor diagnosticar problema estructural.
 - La inspección visual abarca la comprobación de regularidad (planitud, rectitud, perpendicularidad o redondez) mediante instrumentación básica que el inspector lleve consigo (regla, pie de rey, cuerdas). Si se requiere instrumentación de precisión, se debe hacer fuera de una rutina de inspección visual.
 
cloud_download